Estas fotos anteriores fueron en la Av. Ppal. de Las Mercedes. Los estudiantes representantes de cada una de las universidades de la capital fueron aupando a sus compañeros desde este camión.
Estas 2 fotos anteriores son de un valiente estudiante de la UNEFA de un nutrido grupo de ellos que participó en la concentración y exclamó de una manera entusiasta como el lema de todos ellos lo siguiente....."SOMOS UNEFISTAS....NO SOMOS CHAVISTAS" fueron ovacionados por todos sus compañeros de todas las universidades. Señores fue muy hermoso y emotivo. Las siguientes camino a la OEA Reflexión de una amiga, el cual es cortesía de ella las fotos y su comentarios
Me voy a tomar la libertad de compartir con ustedes una reflexión que tuve mientras acompañaba a los muchachos en la concentración de hoy, mientras escuchaba sus consignas..... Hace aproximadamente 7 años fue mi primera participación en esta lucha. Recuerdo como cosas del destino, fue en el mismo lugar donde me encontré con ellos hoy, la Plaza Brion. La concentración de aquel entonces tuvo una motivación muy grande y fue....
CON MIS HIJOS NO TE METAS!!!!!!
Mi hija tenía 14 años en esa época y mi preocupación por su educación era inmensa. Hoy es una valiente, luchadora y aguerrida universitaria, de paso estudiante de Comunicación Social.
Pues déjenme decirles algo mis queridos amigos, aunque no se haya conseguido el objetivo final, no hemos perdido el tiempo y hemos logrado el mas importante de todos.........
NO PUDIERON CON NUESTROS HIJOS!!!!!!!!!
Y si no pudieron con ellos que son el futuro, no pueden con el país. Así de simple. Por eso, lo más importante en la vida es la institución familiar, nadie nunca podrá con ella. Es el núcleo fundamental de la sociedad y por ende de un país.
Al igual que lo viene haciendo con Estados Unidos durante años, el presidente venezolano ha multiplicado deliberadamente en los meses recientes su papel de provocador continental, encadenando decisiones que no pueden pasar inadvertidas. Hace semanas era su anuncio de abandonar el Banco Mundial, el FMI e incluso la Organización de Estados Americanos. O la nacionalización de las explotaciones petrolíferas del Orinoco. O la propuesta de un denominado Banco del Sur, que haría préstamos a gobiernos latinoamericanos sin el yugo "neoliberal". Le llega el turno ahora a la cadena Radio Caracas Televisión, abiertamente hostil a Hugo Chávez, que dejará de emitir a medianoche de este domingo porque el Gobierno venezolano ha decidido no renovar su licencia. La medida de Chávez anunciada ya a sus conmilitones en diciembre, al calor de su incontestable nuevo triunfo electoral, es una grave muestra más de la imparable deriva del régimen hacia el caudillismo unipersonal, libre de contrapesos. Que la emisora televisiva más influyente del país pierda la licencia después de 53 años por su decidida enemiga hacia el presidente de la República -fue una de las cuatro que apoyaron el golpe contra Chávez de 2002- y su voluntad de no plegarse a las directrices del poder muestra el autoritarismo a ultranza y el carácter arbitrario del líder venezolano. Pero refleja también la inoperancia de los mecanismos de control que en los sistemas democráticos reequilibran y rectifican en su caso los abusos del Ejecutivo. En una Venezuela ayuna de instituciones realmente independientes, los deseos del jefe del Estado se convierten en ley, al margen de que, en este caso, un 70% de los ciudadanos, según una encuesta del mes pasado, estén contra el cierre de RCTV En ningún país respetuoso con las libertades se silencian los medios críticos -aunque sean muy críticos, como es el caso- a golpe de boletín oficial del Estado y con el pretexto de que expira una licencia, hecho éste incluso sometido a controversia. Los jueces suelen estar ahí para impedirlo. Así lo han visto desde la OEA hasta el Senado de EE UU, que condena la medida en una declaración conjunta de los dos grandes partidos. Resulta desalentador en este sentido el tibio y rutinario rechazo ayer de la decisión de Chávez por el Parlamento Europeo, adalid de las libertades, en una Cámara vacía, prólogo del fin de semana. Y más desalentador aún por el hecho de que sólo tres diputados españoles se pronunciaran sobre la resolución. Un absentismo masivo que convierte en retórica la supuesta prioridad de lo hispanoamericano.
Que cosa tan seria en la que se nos ha convertido este SER que nos desgobierna y es tan sencillo como que “La libertad de expresión es decir lo que los demás no quieren oír”; y por supuesto que ese SER no quiere ni oír, ni ver ni nada que le haga saber que él no es un ser SUPREMO e INFALIBLE.
Cuando caigo en la amarga tentación de escucharlo me digo a mi misma…. Su abuela lo debe haber maltratado mucho cuando le dieron la difícil tarea de criarlo…. Con razón su odio por las mujeres! En otras ocasiones me digo… pobre SER siempre se ha sentido inferior a los demás (eso basada en que el complejo de superioridad no existe) es por eso que necesita ser temerario, para que así los que lo rodean se crean que él es “YO EL MAGNÍFICO”; cosa que por supuesto él no se cree ni en sueños, aunque con lo mitómano que es pues vaya uno a saber!
Es mi DERECHO decir lo que PIENSO, SIENTO y OPINO sobre lo que sea; y es el DERECHO de los demás el ni siquiera escucharme sino quieren! Qué habrá pasado con aquello de que… “Mis DERECHOS terminan donde comienzan los tuyos”?
Y resulta que ahora viene este SER a decirme que como no le da su gana no la voy a poder ver más. Hasta donde sé esa es mi decisión y no la suya; pero resulta que ahora él es he-man “YA TENGO EL PODER”, vaya pa’l cayao…. Y a mi me convierte en un ser que no piensa ni decide un carrizo sobre su vida?
Hasta ahora siempre tuve la LIBERTAD de todo: expresión, obra, pensamiento, etc.
En qué me iré a convertir (y lo que es peor, se convertirán mis hijos) si me arrebatan todas esas libertades? Se supone que por el capricho de uno solo, los demás seamos borregos? Me niego y opongo rotundamente a ser borrego!
“LA LIBERTAD; Y SOBRE TODO LA DE EXPRESIÓN, NO SE NEGOCIA”
En el pueblo de Naiguatá Wikepedia pase mis vacaciones de infancia, adolescencia, y hasta casi dos vidas como diría Israel Centeno, mis felicitaciones porla “Conferencia de literatura en Instituto Cervantes de Alburquerque”
Cuando uno es pequeño ve las cosas como imponente, la casa de mi familia quedaba en la avenida principal frente al Balneario, era grande con las rejas azules y lo demás en blanco, porque así le gustaba a mi mama, por el mar me imagino ahora. De julio a septiembre playa y, los fines durante el año para llevar a mi abuelita, por recomendación de su medico.
Hace un par de años volvimos unas primas para ver la casa, la cual ahora no nos perteneceuffsss… que impresión se había recogido, ya no era tan inmensa, nos sentamos en la acera de frente a ella..
Nos pusimos a recordar cada anécdota, allí aprendimos a montar bicicleta, que matadas me di hasta la uñita del pie gordo me la volé de una, bueno volvió a nacer igualita, nos escapábamos para el pueblo mas cercano, Camuri en bici
Otra inolvidable, un día mi madre fue a buscar una niña al pueblo arriba, Naiguatá esta dividido en dos el pueblo de abajo y el de arriba, entonces fuimosy se la entregaron, para ayudar en la casa o quizás entretenernos, total que llego la noche y la pobre muchachita empieza a llorar, ¡Santo Cielo! como lloraba, al día siguiente mi mama dijo: “que va, yo no me calo esto” y cuando amaneció muy temprano fuimos de vuelta para su casa y zuas la regreso
En la noche jugábamos en la calle, era un pueblo sano además todo el mundo nos conocía, después tarde cuentos de aparecidos, había noches en la cual los mas niños no dormían jajajaja (entre esayo, un primo contaba esos cuentos)tonto uno en creer esas cosas, lo que seél no duerme con calcetín jajajaja si algún día me lee, menos mal que no me quedo ningún trauma, antes de irnos a la camita mi madre, era un caso ( mi mami) la teníamos que acompañar a registrar debajo de las camas y dentro de los armarios ¡susto! Si alguien le hubiese salido, todavía estuviéramos corriendo.
No me acuerdo exactamente, pero antes de estar el balneario existía una caballeriza, donde todos los primos y amigos, nos prestaban caballos, mi mama tenia que buscarnos a todos (nueve primos, siete amigos de vacaciones)
Cuando era peque de verdad disfrute muchas cosas, pero bañarme en el mar me producía alergia, hoy no se que era lo me daba, menos mal que es prueba superada, solo me dejaba bañar en el Club PuertoAzul los fines de semana jejeje allí aprendí surfear, el cine era una maravilla y el bowling ¡¡¡wow!!!que de recuerdos
Naiguatá es famosa todavía por el baile del tambor, en la fiesta de San Juan Bautista y el día de Corpus
Urgente a todos los bloggers que tengan la oportunidad de prestarse a escribir o colocar la foto de la bebita Madeleine Mccann. Esta cadena viene de El trimarditoElla desapareció, en Portugal, en la localidad de Algarve, es hija de una pareja de ingleses, que estaban de vacaciones y la raptaron mientras dormía. Si tienen información que podría ayudarnos a encontrarla, contacten por favor crimestoppers al 00 44 18 83 73 13 36 . Hagamos una cadena
Érase una vezun niñito, que empezó a mudar sus dientes, o sea cambiar la mueblería, como era costumbre en su hogar, no solo le traía dinero debajo de su almohada, sino en las demás habitaciones de su hogar y, en casa de su vecinos jejeje
Una bella mañana, empezó su recorrido para ver cuanto le había dejado el famoso Ratón Pérez.
En la tarde, va casa de su vecino y le pregunta: -“¿Carlos no has visto un ratón?”. Pero a él se le había olvidado y, le responde: -“si vi uno en la madrugada y zuas lo mate”,la caritadel niño fue todo un poema, más bien de terror, su ratoncito Pérez se lo habían matado.
Inmediatamente le responde: - “si ves otro no lo mates, acuérdate que puede ser mi amigo Pérez”
Uffsss caramba pensómate el ratón, le dice él: “creo que no era tu amiguito, yo lo conozco, este era otro”
PeroAntonio le responde: -“Ojo pelado…cuidadito, porsia no mates ninguno, fíjate que hoy en tu casa no me trajo nada”
Ahora cuando tiene un diente flojo, sale corriendo avisarles a sus vecinos…
Hace un par de semanas pregunto: - “El ratón Pérez no es familia de yeyi, como tienen el mismo apellido”
Se lanzara con laSemana de los Derechos del Niño, a celebrarse del 14 al 20 de mayo del 2007, la apertura de un portal tanto para chamos como adultos, proporcionándoles las herramientas necesarias para los niños aquí la noticia
La semana pasada en Valencia, vía San Diego, Venezuela Off Road 2007 con la presentación “Presentación de Rústicos”,y, tambien se podía observar los nuevos modelos de autos, aunque un poco tarde las fotos debido a problemas fotográficos aquí se la dejo...
Tambien llamada represa Raúl Leoni, esta situada al surde Venezuela, en el Estado Bolívar, donde se produce el 70 % de energía que consume los venezolanos.
Su construcción se inició en 1968, como una forma de solventar el rápido crecimiento de la demanda de energía. El proyecto constó inicialmente de tres etapas, pero para 1970 se decidió unir la segunda y tercera etapa. Así, la represa fue inaugurada el 8 de noviembre de 1986.
El recorrido por las instalaciones dura una hora, permite admirar el reloj solar, la torre, las salas de máquinas y, si la visita se realiza durante épocas de lluvia, se puede disfrutar de las compuertas de la represa abiertas. aquí
El Parque Nacional Mochima, se encuentre entre los estados Anzoátegui y Sucre, en la parte nor-oriental del pais ¿como llegar a Mochima? Por vía aérea hasta los aeropuertos de Cumaná o Barcelona. Por vía marítima hasta la localidad de Mochima.
Desde doy se recorre por tierra 525Kms creo que un poquito mas, pero en realidad uno ni cuenta se da, es una de las carreteras mas bonitas, siempre tenemos una vista preciosa al mar, donde disfrutas viendo los atardeceres, lanchas y los sitios que hay para comer uffsss que rico
En Mochima definitivamente hay que levantarse muy temprano, después desayunar unas ricas empanadas
Después agarras un peñero y zuas ver los fondos marinos.